Consecuencias de quedarse en USA más tiempo del permitido

Si eres un turista extranjero en Estados Unidos, es muy mala idea quedarse más tiempo del permitido legalmente.

Las consecuencias de quedarse en Estados Unidos más tiempo del permitido como turista pueden ser graves. El tipo de lío y cómo solucionarlo va a depender de distintas situaciones que voy a explicar a continuación.

Si entraste con una ESTA y te quedaste más tiempo del permitido, pero ya has salido de USA

Con la ESTA tienes un máximo de 90 días de permanencia legal en el país. Si te pasas, la ESTA se anula automáticamente y no podrás volver a usarla.

Cuando salgas de Estados Unidos debes solicitar una visa de turista si deseas regresar al país. Nada garantiza que el consulado te la apruebe.

 

Si entraste con una visa de turista, te has quedado más tiempo que el autorizado y ya has salido de Estados Unidos

Se anula automáticamente la visa de toda persona que se queda en Estados Unidos más tiempo del autorizado.

Ojo, no confundir los años de vigencia de la visa, que frecuentemente son 10, aunque no siempre, con los días autorizados para permanecer de corrido en el país, que generalmente son 180, pero pueden ser menos.

Una vez que la visa es anulada es posible pedir otra al consulado americano correspondiente, pero no se garantiza que la aprueben, ni mucho menos.

El problema con estos casos es que hay ya la sospecha de que el turista aspira a quedarse en Estados Unidos y eso es muy difícil de levantar en una entrevista en un consulado estadounidense.

Obviamente, puede haber razones perfectamente legítimas que expliquen por qué no se salió a tiempo. Por ejemplo, los casos de enfermedades graves o accidentes con hospitalización que se pueden probar. Pero quitando esos casos, es difícil obtener la visa de turista de nuevo.

Otros casos en los que se pueda obtener es cuando han pasado muchos años entre la estancia ilegal y el momento actual. El consulado podría considerar que las circunstancias del solicitante de la visa han cambiado y ahora ya no hay riesgo de que se quiera quedar ilegalmente en el país.

Consecuencias de quedarse en USA más de 180 días del tiempo permitido

En estos casos, no importa si el turista entró con visa o sólo con la ESTA, a ambos les aplica el castigo de no poder regresar a EE.UU. en 3 años.

Si el tiempo de estancia ilegal fue superior a un año, el castigo aumenta a 10 años.

Es cierto que se pueden pedir perdones en estas circunstancias, pero no nos engañemos, sólo se aprueban en circunstancias excepcionales.

Qué pasa cuando el turista que ha abusado de su visa o su ESTA continúa dentro de Estados Unidos.

Legalmente es un indocumentado con todas las consecuencias que esta situación migratoria puede acarrear, incluida la deportación.

En algunos casos será posible arreglar la situación mediante un ajuste de estatus. El caso más frecuente es mediante un matrimonio de buena fe con un ciudadano estadounidense.

Cabe resaltar que esto no es posible cuando el matrimonio es con un residente permanente legal, lo que también se conoce como una persona con green card.

Como estamos hablando ya de situaciones muy delicadas que pueden tener consecuencias graves lo mejor en estos casos es hablar con un abogado migratorio con excelente reputación. No tiene que ser el más caro ni mucho menos, pero sí que debe tener un buen récord atendiendo a clientes y no prometer lo que no permiten las leyes.

Por último, ten en cuenta que es posible obtener el récord migratorio solicitándolo a las autoridades pertinentes de Estados Unidos. Esa información nos puede aclarar cuál es realmente nuestra situación.

En resumen, no te quedes en Estados Unidos más tiempo del permitido. Las consecuencias pueden ser graves y pueden complicar muchísimo e incluso hacer imposible que puedas regresar al país como turista.

  • Soy nómada digital. Si te gustaría seguir mi periplo por el mundo puedes suscribirte gratis a mi newsletter. Cada domingo recibirás en tu buzón una carta desde donde quiera que esté. Gracias.