Por qué visitar Colonia de Sacramento

Colonia de Sacramento es chiquita, pero encantadora.

La excursión de Buenos Aires a Colonia de Sacramento, en Uruguay, es perfecta para pasar un día tranquilo en una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que es ideal para fotos y caminar.

El viaje que cruza el Río de la Plata en apenas 75 minutos se puede hacer en barcos de dos compañías, el Buquebús y Colonia Express.

Ambos son muy similares y la única diferencia a tener en cuenta es que las terminales en Buenos Aires están en lugares diferentes. Colonia Express está en Puerto Madero Sur hacia Boca y Buquebús está más al norte, también en Puerto Madero pero a la altura de la calle Antártida Argentina.

En el lado uruguayo ambas compañías utilizan la misma terminal.

Tanto Buquebús como Colonia Express unen también por barco Buenos Aires con Montevideo y ofertan la posibilidad de llegar a otra ciudades, como Punta del Este, con un combinado de barco y bus.

Antes de comprar el billete es conveniente mirar los precios de ambas compañías porque una de las dos puede estar brindando ofertas.

También si se compra online debe elegirse bien la categoría porque se puede viajar en turista o en clase de negocios. Francamente, son muy parecidas y no merece la pena pagar más a menos que tengas mucha prisa en desembarcar ya que los que pagan más, salen antes del barco

Si te da pereza pensar en cruzar dos veces aduana para un viaje de unas horas, no debe darte, ya que es extremadamente eficaz y rápida. Tampoco te debe echar para atrás no tener pesos uruguayos.

Para pasar el día en Colonia de Sacramento no se necesita efectivo ya que todo se puede pagar con tarjeta. La excepción es el tour que sale de la oficina de información turística dentro del casco histórico. Si se toma hay que pagar en efectivo, pesos uruguayos o dólares.

Si para este fin se necesitara efectivo, se puede cambiar en los barcos o retirar dinero en cualquier cajero automático, si bien la comisión bancaria puede ser muy alta.

Un día en Colonia de Sacramento

Esta ciudad colonial fue fundada por los portugueses y más tarde pasó a control español. Qué corresponde a unos o a otros se puede determinar mirando al suelo, al tipo de empedrado.

Es muy fácil llegar caminando desde la terminal de buques al centro histórico de Colonia de Sacramento. Apenas diez minutos y no hay pérdida.

Ya desde la terminal se ve un faro blanco, esa es la dirección que se debe seguir.
En todo caso, los uruguayos son amabilísimos y cualquier persona en la calle puede ayudarnos si no tenemos conexión por datos. Debemos tener en cuenta que al cruzar sólo por el día a Uruguay no tendremos servicio de datos por unas horas, a menos que compremos dicho servicio.

Si no lo hacemos porque no merece la pena, no tendremos acceso a direcciones online a menos que hayamos tenido la precaución de descargar antes el mapa que nos interesa desde Google Maps. Otra opción para tener mapas es descargar previamente aplicaciones que funcionan sin internet, como Maps.Me.

El centro histórico es chiquito y bordea el Río de la Plata. Realmente no es una ciudad en la que hay mucho que hacer. Su encanto reside en su belleza. Colonia de Sacramento está muy bien cuidada y la abundancia de árboles y flores la hacen muy atractiva.

Es ideal para pasear sin prisa, tomar fotos, comer en terrazas encantadoras y, si gusta, participar en alguna cata de vino. Los vinos uruguayos son poco conocidos más allá de sus fronteras pero son de muy buena calidad.

En blancos han apostado por el Albariño en los últimos tiempos y tienen botellas excepcionales. En tintos son famosos por sus tannat, que en Francia son híper ásperos pero en Uruguay son el acompañamiento perfecto para la carne.

También hay tiendas de souvenirs y galerías de arte interesantes. Tanto aquí como en los restaurantes es evidente que en Uruguay los precios son más altos que en Argentina. Es un país considerablemente más caro.

Pasar la noche en Colonia de Sacramento

La oferta hotelera es abundante y el ambiente de noche en las calles es sumamente agradable. Lo que no hay es mucho que hacer si la estancia en Colonia se alarga a más de un día.

En estos casos quizá se pueda explorar una excursión a Nueva Palmira o a Carmelo, a aproximadamente una hora por carretera.

Carmelo es uno de los centros vitícolas de Uruguay y se pueden visitar varias bodegas. Incluso se puede combinar con paseos a almazaras, ya que en esta zona hay importantes emprendimientos de aceite de oliva como, por ejemplo, el de la Familia Longo.

  • Soy nómada digital. Si te gustaría seguir mi periplo por el mundo puedes suscribirte gratis a mi newsletter. Cada domingo recibirás en tu buzón una carta desde donde quiera que esté. Gracias.