No es posible viajar de Jardín y Salento directamente en transporte público. Pero hay solución para visitar estas dos joyas colombianas. Aquí te decimos cómo hacerlo sin morir en el intento.
Si miras en el mapa, verás que la distancia que separa Jardín de Salento es inferior a 180 kilómetros.
Sin embargo, en Colombia no se debe calcular el tiempo de ruta según los kilómetros. Las carreteras en el rural no están en buen estado o pasan por zonas geográficamente imposibles que imponen una marcha lenta. Esto siempre lo hay que tener en cuenta.
Hay dos opciones para ir de Jardín a Salento que, obviamente, también funcionan cuando se trata de hacer ese mismo viaje en el otro sentido, es decir, de Salento a Jardín.
Aquí explicaré las dos formas de ir de Jardín a Salento, que es la ruta que yo hice y es la más frecuente. También cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una de esas dos alternativas.
El transporte en Jardín sale de Cra 8. Hay un bar pegado a un cartel de Cootransrio. Allí te dan la información y venden los pasajes. También se puede desayunar y cambian a dólares y euros a pesos colombianos.
Es muy recomendable ir a comprar los billetes al menos un día con antelación. Es una ruta con muchos turistas y yo he visto a gente quedarse sin billete el día que querían viajar.
Alternativa 1 para viajar de Jardín a Salento: tres medios de transporte
El primer autobús sale de Jardín a las 6:25 am (verificar siempre que no ha habido cambio de horario), y es como sigue:
1.Jardín a Manizales. Tiempo: 4 horas y media. Costo: $64.000 pesos en junio de 2024, verificar siempre los precios.
2. Cambiar de bus en la estación de Manizales. Hay que comprar un nuevo billete hacia Pereira. Nunca hay que esperar porque esta ruta tiene muchas opciones. Compra el que salga antes.
Manizales a Pereira. Tiempo: 50 minutos. Costo: $17.000 pesos
3. Cambiar de bus en Pereira. Al igual que ocurre en Manizales hay que comprar un nuevo billete pero el cambio es muy rápido.
De Pereira a Salento: Tiempo: 50 minutos. Costo: 18.000 pesos
En resumen, se sale a las 6:25 am de Jardín y se llega a Salento en torno a las 13 horas. Un total de 6 horas y media con un costo de 89.000 pesos colombianos.
Alternativa 2 para viajar de Jardín a Salento: dos medios de transporte
1 Jardín a Río Sucio. Se sale a las 8 am en chiva y se demora 4 horas. Costo: 28.000 pesos
Espera en Río Sucio de 2 horas
2 Río Sucio a Salento. El bus sale a las 2 pm y en torno a las 7 pm se llega a Salento después de 4 horas y media de transporte. El costo es de 45.000 pesos.
En resumen, el trayecto sólo requiere dos transportes pero se demora un total de 11 horas debido a la larga espera en Río Sucio, donde no hay nada especial que hacer. Por otro lado, el costo total es de 73.000 pesos colombianos, es decir, 16.000 pesos menos que la otra alternativa.
¿Cuál es la mejor de esas dos alternativas?
Elegir una u otra depende de las preferencias de cada viajero. Ambas son seguras. Ambas son muy largas. Con la primera se gana tiempo, mientras que en la segunda se ahorra dinero.
Esta última tiene para algunos viajeros, además, el atractivo de permitirles viajar una parte de ese trayecto en chiva.
Es pintoresco, pero los asientos son más incómodos. Lleva una chaqueta porque puede hacer frío dependiendo de la época y de la hora. Además, puedes coincidir con gente local que pone la música a un volumen para que la puedan escuchar ellos, tú e incluso el pueblo que queda dos montañas más allá.
Comer y beber durante estos viajes largos
Yo siempre llevo agua en los viajes en bus que son tan largos, pero lo cierto es que en Colombia cuando se viaja en buses y busetas es muy raro no encontrarse con vendedores ambulantes que venden bebidas y comidas.
Yo les compro habitualmente. Nunca he tenido problemas y resuelven la necesidad de tener que beber o cuando aprieta el hambre. También te puedes llevar tus propios sándwiches, frutas o lo que te apetezca.
Recomendaciones al llegar a Salento
Cuando se llega a Salento debe comprarse en ese momento el billete de regreso a Pereira, si es que éste es nuestro siguiente viaje.
No es necesario si pretendemos continuar nuestro periplo hacia Antioquia, pero los billetes a Pereira se venden rápido y si no somos precavidos es muy posible que no podamos ir a Pereira el día y a la hora que queremos.
Por último, la terminal de autobuses de Salento está al inicio del pueblo, pero no necesitas taxi ni otro tipo de transporte porque puedes ir tranquilamente caminando, a menos que no te apetezca o lleves mucho equipaje.
- Soy nómada digital. Si te gustaría seguir mi periplo por el mundo puedes suscribirte gratis a mi newsletter. Cada domingo recibirás en tu buzón una carta desde donde quiera que esté. Gracias.