Una tarjeta de crédito para viajar al extranjero puede solucionarte problemas y permitirte actividades como alquilar un auto o reservar muchos hoteles que sólo con una tarjeta de débito no están a tu alcance.
Tarjeta de crédito para alquilar un auto
El caso más común de necesitar una tarjeta de crédito es el de alquiler de un auto ya que siempre suele exigirse ese tipo de tarjeta.
La razón es que la agencia en la que se realiza el alquiler va a solicitar una autorización de pago por un tiempo determinado, que puede ser una semana o unos diez días hasta después de regresar el coche.
Esto significa que la agencia arrendadora puede cobrar a cargo de esa pre-autorización los gastos que hemos ocasionado como darle un golpe al auto que no cubre el seguro, provocamos algún destrozo, mancharlo en exceso porque nos hemos metido por carreteras de tierra embarradas, nos han multado por aparcar mal o exceso de velocidad, etc.
Al acabar el periodo de autorización recibiremos una comunicación por parte de la agencia en la que se nos dirá que se cancela la pre-autorización o, por el contrario, que se cancela pero que previamente se ha descontado una cantidad para cubrir el gasto ocasionado.
Es verdad que algunas agencias permiten alquilar sin tarjeta de crédito pero exigen un depósito equivalente en efectivo. Los grandes inconvenientes de esta opción es que nos obliga a viajar con una cantidad alta de dinero en efectivo y que debemos seguir en la población de alquiler por varios días para recibir nuestro dinero de vuelta.
No va a ser inmediato porque la agencia tiene que esperar varios días para asegurarse que no hemos recibido una multa en nuestro viaje.
Tarjeta de crédito para reservar hoteles
Otra de las situaciones en las que puede ser imperativo tener una tarjeta de crédito es para reservar hoteles. Es cierto que muchísimos aceptan la reserva sólo con una tarjeta de débito o se puede hacer por ese mismo medio o en efectivo en una agencia de viajes.
Sin embargo, cuando viajamos al extranjero y no llevamos todos los alojamientos reservados es muy conveniente tener una tarjeta de crédito porque de esta manera tenemos abiertas todas las opciones para quedarnos donde mejor nos convenga por ubicación, precio y calidad.
Incluso en aplicaciones gigantes como Booking puede suceder que rechacen nuestra reserva si la hacemos con una tarjeta de débito. No siempre ocurre, pero sí es lo suficientemente común como para que pueda ser un incordio.
La razón por la que un hotel puede exigir la reserva con tarjeta de crédito es, básicamente, la misma que la de las agencias que rentan autos: asegurarse el cobro en caso de desperfectos o daños. Eso lo pueden garantizar con una tarjeta de crédito pero no con una de débito.
Si no tienes tarjeta de crédito, una alternativa a tener en cuenta para el alojamiento son aplicaciones como Airbnb, que siempre aceptan pago con tarjeta de débito.
Un caso especial pero no raro de necesitad de tarjeta de crédito
Otra situación donde necesité una tarjeta de crédito fue cuando quise alquilar un pantalón impermeable para deportes de invierno. No tengo ni quería comprar. La solución fue alquilar uno por días y me exigieron tarjeta de crédito.
Lo cierto es que es muy cómodo alquilar equipos de invierno como botas, esquís o ropa de esquiar o para hacer senderismo en situaciones climáticas frías sin necesidad de empacar y llevarlo de un país a otro.
En mi caso, además de una tarjeta de crédito, viajo siempre con una tarjeta Visa de débito Wise. Me encanta porque la aceptan en todas partes, las comisiones son muy bajas, hacen muy buen tipo de cambio cuando estoy fuera de la zona euro y me permiten tener en mi cuenta varias divisas, así que tengo siempre, al menos, euros y dólares.
Además, me da seguridad porque no está vinculada directamente a mi cuenta de banco. Así que es la que siempre llevo en la cartera. Si me la llegaran a robar o hurtar, me daría mucha rabia, pero económicamente no sería una gran pérdida porque siempre la cargo en una cantidad limitada.
Entiendo que la tarjeta Wise no se puede obtener en todos los países, por favor chequea si tú la puedes solicitar. Entiendo que es muy semejante en beneficios a la Revolut pero, como yo no la tengo, no la puedo recomendar.
Recomendación: llevar tarjeta de crédito y de débito
Mi recomendación es siempre viajar con una tarjeta de crédito y una de débito, como mínimo y que sean una Mastercard y la otra Visa, porque dependiendo del país de destino pueden preferir una sobre otra.
También tengo y uso una cuenta de Paypal, que si bien es el medio de pago más caro porque hace un muy mal cambio de divisas, me ha servido para pagar en ocasiones en las que no tenía la opción de usar una tarjeta de crédito o débito. Por ejemplo, fue la manera en la que habitualmente compré los billetes de bus en Chile.
En resumen, si puedes, viaja siempre al exterior con tarjeta de crédito y de débito, memoriza sus claves y guarda en lugar híper seguro toda la información para anularlas en caso de extravío o hurto.
Disfruta de tu viaje.
- Soy una nómada digital y si quieres leer sobre mi lento periplo por el mundo, por favor, suscríbete gratis a mi newsletter. Cada domingo tendrás una carta personal que te enviaré desde donde quiera que esté. Mil gracias.