La mayoría de los extranjeros necesitan visa para viajar a USA como turistas. Sin embargo, hay importantes excepciones para los que califiquen para una ESTA.

¿Quiénes pueden viajar como turistas a USA sin visa?
Para ingresar a ese país sin visa deben cumplirse tres requisitos.
Primero, estar incluido en una de las categorías siguientes:
- turista
- viajero en tránsito por un aeropuerto de Estados Unidos
- participante en una conferencia o feria comercial
- empresario que va a hacer una gestión relacionada con su negocio (pero jamás a trabajar)
Segundo, ser ciudadano de uno de los países incluidos en el Programa de Exención de Visados creado por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
Tercero, solicitar online una Autorización Electrónica para Viajar. Se la conoce también por sus iniciales en inglés, es decir, como la ESTA.
¿Qué países están incluidos en el Programa de Exención de Visas?
En la actualidad, un total de 42 países están incluidos en ese programa, la mayoría de Europa y Asia. Sólo dos países hispanohablantes lo están: Chile y España.
En los casos de doble nacionalidad también se puede hacer uso de ese beneficio.
Por ejemplo, un italo-argentino que desea viajar a Estados Unidos como turista puede hacerlo con el pasaporte italiano aunque habitualmente resida en Argentina. En su viaje hacia Estados Unidos deberá usar el pasaporte italiano con la ESTA para salir de Argentina y para ingresar a USA.
Sin embargo, los cubanos que conservan su nacionalidad cubana son una excepción a esa regla. En estos momentos la ley estadounidense no les permite viajar sólo con la ESTA aunque su otro pasaporte sea el de un país incluido en el Programa de Exención de Visados.
¿Cómo se solicita la ESTA?
Online y en la página oficial del Departamento de Seguridad Interna. Asegúrate de estar en la página oficial ya que hay muchos negocios que se publicitan para hacer esta gestión. La forma de saberlo es mirar la terminación del url, que debe ser.gov. Una vez que entras en la página, en la parte izquierda de arriba da la opción de elegir idioma.
Para completar la solicitud deben responderse todas las preguntas marcadas con un asterisco.
Se refieren a información sobre el solicitante, su trabajo, datos de su pasaporte, persona de contacto, dónde se va a quedar en EE.UU., dirección de correo electrónico e información sobre el pago.
En el caso de los niños, cada uno debe tener su propia ESTA, aunque sean solo bebés. Además, deberán tener su propio pasaporte. En otras palabras, no se les puede sacar la ESTA sí están incluidos en el pasaporte de uno de sus padres.
¿Cuál es el costo actual de la ESTA?
El precio de solicitar y obtener la ESTA es de $21 dólares estadounidenses.
¿Cuánto tarda en obtenerse una respuesta?
Lo habitual es obtener la respuesta en 72 horas o menos.
Si no se autoriza la ESTA, la solución es solicitar en el consulado correspondiente un visado de turista. Por el contrario, si es aprobada, se podrá ya viajar a Estados Unidos.
Si quieres, puedes imprimir la página para conservar la información sobre tu número de aplicación y de confirmación, pero no es necesario llevar una copia al aeropuerto ni viajar con ella.
El Departamento de Seguridad Interna comunicará tu estatus a las aerolíneas y a todos sus puestos fronterizos antes del viaje y eso es lo que cuenta.
Una vez la ESTA está aprobada ¿eso significa que se podrá entrar a Estados Unidos?
No necesariamente, aunque sí será el caso de la inmensa mayoría de las veces.
La ESTA significa autorización para viajar a USA como turista. será un Oficial de Aduanas quien determinará si eres elegible para ingresar al país. Si considera que se ha abusado de las reglas de la ESTA o que por alguna razón no se es elegible para entrar a Estados Unidos, no se permitirá la entrada.
¿Cuáles son las limitaciones de la ESTA?
La estancia máxima en Estados Unidos es de 90 días. No se puede extender bajo ninguna circunstancia y quedarse en USA más tiempo que el permitido es siempre causa de problemas muy serios.
Tampoco se puede intentar cambiar dentro de EE.UU. por una visa de estudiante, de trabajo o semejante.
Para los que piensan en cruzar a México o a Canadá para volver a ingresar a Estados Unidos y ganar así otros 90 días adicionales tengo que informarles que no es posible y que, incluso, puede ser considerado un intento de fraude de ley y tener consecuencias negativas.
Otra limitación de la ESTA es que no la pueden usar las personas que han estado en un país calificado como terrorista por Estados Unidos. Esto incluye Cuba desde el 12 de enero de 2021.
Asimismo, también están excluidas del beneficio de la ESTA las personas que tuvieron una en el pasado y les fue revocada o que han hecho algo que las convierte en inelegibles para viajar a Estados Unidos.
Por ejemplo, haberse quedado en un viaje anterior más tiempo del permitido o por alguna otra razón.
Si este es el caso, es posible solicitar a las agencias migratorias y fronterizas de Estados Unidos un informe sobre lo que saben de ti. Con ese conocimiento podría ser posible intentar solucionar el problema que impide viajar a Estados Unidos.
¿Cómo pueden viajar a USA como turistas las personas que no pueden solicitar la ESTA o que les es denegada la petición?
Cuando no es posible obtener la ESTA, la alternativa para viajar a USA como turista es solicitar una visa B2 en el consulado del lugar en el que residen.
- Soy una nómada digital y si quieres leer sobre mi lento periplo por el mundo, por favor, suscríbete gratis a mi newsletter. Cada domingo tendrás una carta personal que te enviaré desde donde quiera que esté. Mil gracias.